Catalina Miles

Productora, guionista y directora chilena. 1999, Santiago de Chile. Egresada de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, ha acumulado una amplia experiencia trabajando en diversas áreas de la industria, incluyendo cine, televisión, documental y contenidos publicitarios, lo que le ha permitido desarrollar una visión versátil y comprometida con las distintas formas de contar historias. Actualmente, ejerce como productora ejecutiva y cofundadora de Cherries Media, una empresa que se caracteriza por impulsar proyectos innovadores en el ámbito audiovisual orientados al público juvenil. Además, colabora como productora en Villano Producciones y también en Malagüero Films, participando activamente en el desarrollo y ejecución de múltiples iniciativas creativas.

Su trayectoria incluye variados créditos, entre ellos su rol como asistente de producción ejecutiva en el largometraje Hangar Rojo (Chile • Ficción), actualmente en etapa de postproducción; también trabajó como asistente de producción en la serie de ficción El Día Menos Pensado (Chile • TV) de TVN y en el documental de UChileTV Golpe a la Chile (Chile • Documental). Asimismo, se desempeñó en la producción del cortometraje Éramos Eternas (Chile • Ficción), el cual se encuentra en proceso de postproducción. En 2023 realiza su primer trabajo como productora en Mi país de bolsillo (Chile • Documental 2023),  cortometraje estrenado como parte del circuito corto del canal de la Universidad de Chile.


Además de su faceta como productora, Catalina ha incursionado en el desarrollo de sus propios proyectos como guionista, dando forma a propuestas originales que reflejan su sello creativo y el de Cherries Media. Entre ellos se encuentran las series Sabor a cereza (Chile • Ficción) y Cabras piola (Chile • Ficción), dos narrativas que exploran temáticas contemporáneas y ponen en escena personajes frescos y auténticos, propios del imaginario juvenil y popular chileno.

En 2025, impulsa el desarrollo de Los cantos de Venus (Chile • Ficción), película dirigida por Nacho Pincheira, en la que participa como productora ejecutiva. El proyecto obtuvo el Fondo Audiovisual 2025 —guion original y adaptación literaria— otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. Ese mismo año, colabora como productora de desarrollo en La rueda de Chicago (Chile • Ficción), película dirigida por César González Álvarez, otro proyecto ganador del Fondo Audiovisual 2025 en la misma categoría, consolidando su rol como gestora de narrativas con identidad local y proyección internacional.

En paralelo, fortalece el trabajo de Malagüero TV, formando parte del equipo de casting e investigación periodística de Amor a ciegas (Chile • TV). Asimismo, da inicio al desarrollo de Fuego de santa (Chile • Ficción), propuesta audiovisual que se encuentra en etapa inicial de escritura y planificación.